Desambiguando
miércoles, 28 de febrero de 2018
¿Por qué el PRI está en posición de ganarle a López Obrador?
¿Por qué el PRI está en posición de ganarle a López Obrador?
Primero empecemos con
lo que pasó en el Estado de México:
Al inicio de la campaña en el Estado de México, Alfredo del
Mazo abrió fuego sin piedad contra Josefina Vázquez Mota (favorita al inicio de
2017), usando el control del PRI en los medios locales la despedazó para
bajarla al tercer lugar. Una vez que el
tiro estaba entre Alfredo del Mazo y Delfina, llegó la segunda etapa de la
campaña: hacer una promesa bastante irresponsable para las finanzas públicas de
un “salario rosa” a las mujeres del Estado de México y poner de gira en todos
los municipios del Estado de México a todos los funcionarios federales.
Delfina no pudo contra toda la caballería del PRI, terminó
derrotada de último minuto. Cierto que
no era una candidata muy articulada, pero aun siendo muy elocuente, no se puede
contra todo el dinero y poder de una elección de Estado. El PRI tenía un colchón de casi 10 puntos
guardado para dar el tiro de gracia en los días previos a la elección.
Las condiciones de 2017 de los partidos son muy similares a
las actuales a nivel nacional: Un PRI unido, cohesionado en todas sus
corporaciones para ganar al precio que sea; Morena con poca inteligencia
emocional pensando que puede hacer la guerra y sembrar rencores con el PRI,
PAN, PRD y chiquillada al mismo tiempo; PRD agarrándose de lo que quedó de su
militancia; PAN en conflictos internos y completamente fracturado por el éxodo de
muchos exalcaldes y militantes de renombre.
Su semejanza a nivel nacional:
José Antonio Meade ha sido muy cauteloso con AMLO, sabe que
ahí no empieza la batalla, su prioridad es matar políticamente a Ricardo Anaya al
precio que sea y sin ensuciarse las manos. Rara vez saldrán los ataques de la
boca de Meade, eso es trabajo para sus voceros y medios afines. Sumado a que
tienen todo poder para usar facciosamente las instituciones del Estado. El gran
defecto de México es tener instituciones sin institucionalidad.
El PRI tiene la línea editorial de dos de los diarios
nacionales más importantes, la cobertura de una organización editorial que
posee la mayoría de los diarios estatales más populares del país, sumado a una
larga lista de periódicos locales y famosos presentadores de noticias, además
de las estaciones de radio locales y televisoras estatales. Prueba de ello fue la perfecta sincronía en vender
una imagen de Meade y su esposa en la misma semana. Aun usando las prerrogativas de los partidos
para defenderse, es muy difícil contrarrestar un ataque la de jauría mediática
del PRI.
Una vez que Meade se afiance en el segundo lugar, sumará los
votos antiAMLO, y la diferencia entre el primero y el segundo será de 1 dígito
porcentual.
Cuando la diferencia entre los punteros sea de un dígito, lo
de menos es tirar al primer lugar, seguramente habrá un escándalo o una
investigación judicial contra el puntero, algún familiar o colaborador cercano,
del que difícilmente podrá revertir en la imagen pública a pocas semanas de la
elección. Al mismo tiempo que los funcionarios federales seguirán de gira,
habrá reparto de tarjetas con la promesa de algún subsidio o salario, llegarán
los cañonazos de billetes y verán gobernadores afines con recursos
extraordinarios para operar.
Y así es como el PRI va a ganar. Se acuerdan de mí el primer
domingo de Julio de 2018 por la noche.
¿Qué debe entender la
oposición?
Si algo debe saber la oposición es que el PRI nunca jugará
limpio y bajo esas circunstancias deben trabajar, las malas planeaciones se
basan en el autoengaño. Las cosas se deben ver como son y no como deberían ser.
Si algo no entienden es que Anaya no tiene ni los recursos ni el poder del gobierno federal para apuntalar su campaña, Meade sí.
Las encuestas solo reflejan al sector urbano que sale a la
calle y eso es muy engañoso. El PRI
tiene bajo su control los cinturones de miseria de las ciudades o las
comunidades aisladas donde están las casillas con más de 90% de votos
favorables. Si no me creen, consulten los resultados de las elecciones por
casilla, vayan a las casillas de los ghettos que controla Antorcha o de las
comunidades serranas y verán las proporciones de votos.
El PRI es el único
partido que tiene representantes en el 100% de las casillas y no solo eso,
puede tener más de uno e incluso ser compadre o familiar del representante de
otro partido.
Finalmente los independientes serán los perdedores útiles
del PRI, así como el desplome del chepinazo sirvió a Peña Nieto ganar en 2012, los
pocos puntos de los coleros (que no arriesgan el registro como un partido) se
van a vender muy caros.
Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
Al PRI de 2000 se le ganó por que Zedillo no quiso meter las
manos, al de 2006 completamente fracturado por Roberto Madrazo.
El de 2012 estuvo muy unido y el de 2018 tiene todo: las
instituciones del Estado, una recaudación de dinero extraordinaria y con todas
sus corporaciones, gobernadores y líderes trabajando como reloj.
posted by Unknown at 20:18

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home